Umberto Eco, en su exitosa novela de 1980, El nombre de la rosa, da vida a un personaje oscuro y convincente: Bernard Gui, un obispo e inquisidor papal. En la película, F. Murray Abraham lo interpreta con una amenaza serpenteante. Es el año 1327 y Gui llega a una abadía donde se han cometido una serie de asesinatos. Le corresponde convocar un tribunal y examinar a los sospechosos. Eco describe el porte del inquisidor mientras el tribunal se pone en marcha:

No hablaba: mientras todos esperaban que comenzara el interrogatorio, él mantenía las manos sobre los papeles que tenía delante, fingiendo ordenarlos, pero distraídamente. Su mirada estaba realmente fija en el acusado, y era una mirada en la que la indulgencia hipócrita (como si dijera: No temas, estás en manos de una asamblea fraternal que sólo puede querer tu bien) se mezclaba con una gélida ironía (como si dijera: Todavía no sabéis cuál es vuestro bien, y en breve os lo diré) y una despiadada severidad (como si dijera: Pero en cualquier caso yo soy aquí vuestro juez, y estáis en mi poder).

Bernardo Gui es una figura histórica. Era un sacerdote dominico, y en 1307 fue nombrado inquisidor por el Papa Clemente V, con responsabilidad sobre una amplia franja del sur de Francia. A lo largo de 15 años, Gui declaró culpables de herejía a unos 633 hombres y mujeres. Conocemos la resolución de estos casos porque Gui lo anotó todo: el registro sobrevive en su Liber sententiarum, su «Libro de sentencias». Es un volumen de tamaño folio, encuadernado en cuero rojo. Solicite el documento a la Biblioteca Británica, en Londres, y no tardará en llegar a la Sala de Lectura de Manuscritos, donde podrá apoyarlo sobre una cuña de terciopelo negro. La escritura, en latín, es diminuta y muy abreviada.

Los registros de la Inquisición pueden ser muy detallados y sorprendentemente mundanos. En Carcassonne se conserva una contabilidad detallada de los gastos de la quema de cuatro herejes en 1323:

Por madera grande55 soles, 6 deniers.
Por los pámpanos… 21 soles, 3 deniers.
Para paja2 soles, 6 deniers.
Para cuatro estacas10 soles, 9 deniers.
Para cuerdas para atar a los reos. . . . . . . . . . . . 4 soles, 7 deniers.
Para el verdugo, cada uno 20 soles. . . . . 80 soles.
En total 8 libras, 14 soles, 7 deniers.

Un acontecimiento como este habría ocurrido típicamente un domingo, en el curso de una ceremonia conocida como sermo generalis. Se reunía una multitud y el inquisidor leía en voz alta las distintas sentencias. La recitación de los delitos capitales llegaba en último lugar, y los prisioneros eran entregados -relajado era el término eufemístico- por las autoridades espirituales a las seculares: los eclesiásticos no querían mancharse con asesinatos. Para enfatizar que sus manos estaban limpias, el inquisidor leía una oración pro forma, expresando la esperanza de que los condenados se libraran de alguna manera de la pira, aunque no había esperanza de ello. El día más productivo de Bernardo Gui fue el 5 de abril de 1310, cuando condenó a muerte a 17 personas.

A finales de 2010, Google Labs introdujo algo llamado NGram Viewer, que permite a los usuarios buscar en una base de datos de millones de obras publicadas y descubrir con qué frecuencia se han utilizado determinadas palabras de un año a otro. Si se busca la palabra «inquisición», se obtiene un gráfico que muestra un fuerte ascenso desde hace una década. La palabra aparece cada vez más porque la gente la invoca como una metáfora casual al escribir sobre nuestra época, por ejemplo, al referirse a los métodos modernos de interrogatorio, vigilancia, tortura y censura. La Inquisición original fue iniciada por la Iglesia en el siglo XIII para hacer frente a los herejes y otros indeseables, y continuó de forma intermitente durante 600 años. Pero es un error pensar que la Inquisición es sólo una metáfora, o que está relegada al pasado. Por un lado, dentro de la Iglesia, nunca ha terminado del todo; la oficina encargada hoy de salvaguardar la doctrina y aplicar la disciplina ocupa el antiguo palacio de la Inquisición en el Vaticano. Más aún, la Inquisición tenía todas las características de una institución moderna: una burocracia, una memoria, un procedimiento, un conjunto de herramientas, un personal de tecnócratas y una ideología global que no admitía disensiones. No era una reliquia, sino un presagio.

Esto se puede ver en la obra de alguien como Bernard Gui. Pocos detalles personales se conocen sobre el hombre mismo, pero la caracterización ficticia de Eco llega a algo auténtico. Era metódico, erudito, inteligente, paciente e implacable; todo esto puede deducirse del rastro de papel. Gui era un escritor prodigioso. Entre otras cosas, compiló un extenso manual para inquisidores llamado Practica officii inquisitionis heretice pravitatis, o «Conducta de la Inquisición en la depravación herética». El manual cubre la naturaleza y los tipos de herejía que un inquisidor podría encontrar y también proporciona consejos sobre todo, desde la realización de un interrogatorio hasta el pronunciamiento de una sentencia de muerte.

Más historias

Gui nunca lo habría dicho así, pero su objetivo en la Práctica era crear algo así como una ciencia del interrogatorio. Era muy consciente de que el interrogatorio es una transacción entre dos personas -un juego de alto riesgo- y que la persona interrogada, al igual que la que hace las preguntas, aporta una actitud y un método al proceso. El acusado puede ser astuto y conflictivo. O puede parecer humilde y complaciente. Puede fingir locura. Puede recurrir a «sofismas, engaños y artimañas verbales». El inquisidor, aconsejaba Gui, necesitaba una variedad de «técnicas distintas y apropiadas».

El de Gui no fue el primer manual de interrogatorio de la Inquisición, pero sí uno de los más influyentes. Una generación después de Gui, otro dominico, Nicolás Eymerich, produjo el Directorium inquisitorum, que se basó en el trabajo de su predecesor y alcanzó un renombre aún mayor. En nuestra época, las técnicas de interrogatorio han sido perfeccionadas por psicólogos y criminólogos, por soldados y espías. Coloque las técnicas medievales junto a las expuestas en manuales modernos, como Human Intelligence Collector Operations, el manual de interrogatorio del ejército estadounidense, y las prácticas de los inquisidores parecen muy actuales.

Los inquisidores eran astutos estudiantes de la naturaleza humana. Al igual que Gui, Eymerich era muy consciente de que los interrogados emplearían una serie de estratagemas para desviar al interrogador. En su manual, expone 10 formas en las que los herejes buscan «ocultar sus errores». Incluyen «el equívoco», «redirigir la pregunta», «fingir asombro», «tergiversar el significado de las palabras», «cambiar de tema», «fingir enfermedad» y «fingir estupidez». Por su parte, el manual de interrogatorio del Ejército ofrece una «Matriz de fiabilidad de la fuente y la información» para evaluar los mismos tipos de comportamiento. Advierte a los interrogadores de que deben desconfiar de los sujetos que muestren signos de «informar de forma interesada», que den «respuestas repetidas con redacción y detalles exactos» y que demuestren una «incapacidad para responder a la pregunta formulada.»

Pero el inquisidor bien preparado, escribe Eymerich, tiene sus propias artimañas. Para enfrentarse a un prisionero que no responde, puede sentarse con una gran pila de documentos frente a él, que aparenta consultar mientras hace preguntas o escucha respuestas, levantando periódicamente la vista de las páginas como si contradijeran el testimonio y diciendo: «Me queda claro que está ocultando la verdad.» El manual del Ejército sugiere una técnica denominada «enfoque de archivo y expediente», una variante de lo que denomina enfoque «lo sabemos todo»:

El recolector de HUMINT prepara un expediente que contiene toda la información disponible sobre la fuente o su organización. La información se organiza cuidadosamente dentro de un expediente para dar la ilusión de que contiene más datos de los que realmente hay… También es eficaz si el recolector de HUMINT está revisando el expediente cuando la fuente entra en la habitación.

Otra técnica sugerida por Eymerich es cambiar repentinamente de marcha, acercándose a la persona que está siendo interrogada con un aparente espíritu de misericordia y compasión, hablándole «dulce» y solícitamente, quizás haciendo arreglos para proporcionarle algo de comer y beber. El manual del Ejército lo expresa así:

En el momento en que el interrogador siente que la fuente es vulnerable, aparece el segundo recolector de HUMINT. regaña al primer recolector de HUMINT por su comportamiento indiferente y le ordena que salga de la habitación. El segundo recolector HUMINT se disculpa entonces para calmar a la fuente, quizás ofreciéndole una bebida y un cigarrillo.

Eymerich y el Ejército describen muchas otras técnicas. Puedes tratar de convencer al prisionero de que la resistencia es inútil porque otros ya se han chivado. Se puede decir que se sabe que el prisionero no es más que un pez pequeño, y que si se tuvieran los nombres de peces más grandes, el pequeño podría nadar libre. Puede jugar con los sentimientos de desesperación del prisionero, recordándole que sólo la cooperación con el interrogador ofrece un camino hacia algo mejor. El manual del ejército se refiere a esto como el enfoque de la «futilidad emocional»:

En el enfoque de inutilidad emocional, el recolector de HUMINT convence a la fuente de que la resistencia al interrogatorio es inútil. Esto engendra un sentimiento de desesperanza e impotencia por parte de la fuente. De nuevo, como con los otros enfoques emocionales, el recolector de HUMINT le da a la fuente una «salida» de la situación de impotencia.

Y luego está el asunto de la tortura. El Papa Inocencio IV autorizó su uso por la Inquisición en 1252 en la bula Ad extirpanda. Pocas palabras convocan a la Edad Media tan rápidamente como la tortura, pero la incómoda realidad es que la aparición de la tortura como instrumento de justicia marca el advenimiento de una forma de pensar moderna: la verdad puede ser averiguada sin la ayuda de Dios.

La tortura como herramienta de jurisprudencia era poco conocida en lo más oscuro de la Edad Media. Se pensaba que la capacidad de los seres humanos para descubrir la verdad era limitada. De ahí que no se confiara en jueces o jurados, sino en el iudicium Dei -el juicio de un Dios omnisciente- para determinar la culpabilidad o la inocencia. Esto a menudo tomaba la forma de un juicio por ordalía. El acusado era sumergido en agua, o se le hacía caminar sobre brasas al rojo vivo, o se le obligaba a sumergir un brazo en agua hirviendo. Si no sufría ningún daño, o si las heridas se curaban lo suficiente en un periodo de tiempo determinado, entonces era el juicio de Dios que el acusado era inocente. Este régimen fue común en Europa durante muchos siglos. Era indudablemente primitivo y ciertamente bárbaro. A su favor, estaba desprovisto de arrogancia sobre lo que los simples mortales pueden llegar a saber realmente.

La revolución tardomedieval en el pensamiento jurídico -que se manifiesta en todas partes, desde los tribunales eclesiásticos hasta los laicos- sacó la búsqueda de la justicia de las manos de Dios y la puso en manos de los seres humanos. En su libro Tortura, el historiador Edward Peters explica que la revolución jurídica medieval se basó en una gran idea: cuando se trataba de descubrir la culpabilidad o la inocencia -o, más ampliamente, de descubrir la verdad sobre algo- no era necesario enviar la decisión hasta la cadena de mando, a Dios. Estos asuntos estaban bien dentro de la capacidad humana.

Pero eso no resolvía del todo la cuestión, continúa Peters. Cuando Dios es el juez, no se necesita ningún otro estándar de prueba. Cuando los seres humanos son los jueces, la cuestión de la prueba pasa a primer plano. ¿Qué constituye una prueba aceptable? ¿Cómo se decide entre relatos contradictorios? En ausencia de una confesión -la forma de prueba más inatacable, la «reina de las pruebas»-, ¿qué forma de interrogatorio puede aplicarse adecuadamente para inducirla? ¿Hay formas de mejorar el interrogatorio? Y al final, ¿cómo se sabe que se ha expuesto toda la verdad, que no hay algo más esperando a ser descubierto un poco más allá, quizás con algún esfuerzo adicional? Así que no es difícil entender, concluye Peters, cómo la tortura entra en escena.

De vez en cuando, las exposiciones de instrumentos de tortura salen de gira. El efecto es extrañamente disneyficado: una visión de parque temático de los interrogatorios. Los propios nombres de los instrumentos refuerzan una sensación de fantasía lejana: Toro de bronce, Doncella de hierro, Cuna de Judas, Cinturón de San Elmo, Pata de gato, Brodequines, Trompas, Pilliwinks, Tenedor de hereje, Cosquillas españolas, Burro español, Brida de regañar, Capa de borracho. También podrían ser nombres de bares, marcas de preservativos o puntos de ascenso en un mapa de escalada.

La Inquisición rara vez recurría a estos instrumentos específicos. Se basaba en tres técnicas diferentes, todas ellas utilizadas hoy en día. Antes de comenzar una sesión, la persona que iba a ser interrogada era llevada a la cámara de tortura y se le explicaba lo que se iba a hacer. La experiencia de estar en el conspectus tormentorum era a menudo suficiente para obligar a declarar. Si no era así, se iniciaba la sesión. Por lo general, asistía un médico. Se mantenían registros meticulosos; la práctica habitual era que un notario estuviera presente, preparando un informe minuciosamente detallado. Estos documentos sobreviven en gran número; son exposiciones secas y burocráticas cuyo tono predeterminado de neutralidad clínica es puntuado por gritos citados.

La primera técnica utilizada por la Inquisición se conocía en español como garrucha y en italiano como strappado. Era una forma de tortura por suspensión, y funcionaba por simple gravedad. Normalmente, se ataban las manos de la persona que iba a ser interrogada a la espalda. Luego, por medio de una cuerda enhebrada en una polea o lanzada sobre una viga, se levantaba su cuerpo del suelo por las manos, y luego se le dejaba caer de un tirón. La tensión sobre los hombros era inmensa. El peso del cuerpo colgado de los brazos contorsionaba la cavidad pleural, dificultando la respiración (la asfixia era la causa típica de muerte en la crucifixión, por la misma razón).

Con diversos nombres, la garrucha aparece con frecuencia en la historia más reciente. El senador John McCain fue sometido a una versión de la misma, llamada «las cuerdas», por los norvietnamitas, después de que su avión fuera derribado durante la guerra de Vietnam. Se ha empleado en los interrogatorios de prisioneros bajo custodia estadounidense. Un caso muy conocido es el de Manadel al-Jamadi, que murió durante un interrogatorio en Abu Ghraib en 2003. Le habían atado las manos a la espalda y luego lo habían suspendido por las muñecas de los barrotes de una ventana a metro y medio del suelo. Michael Baden, el jefe de patología forense de la Policía del Estado de Nueva York en aquel momento, explicó las consecuencias a Jane Mayer de The New Yorker:

«Si sus manos fueron arrancadas a un metro y medio, eso es hasta el cuello. Eso es bastante duro. Eso pondría mucha tensión en los músculos de sus costillas, que son necesarios para respirar. No sólo es doloroso: puede impedir que el diafragma suba y baje, y que la caja torácica se expanda. Los músculos se cansan y la función respiratoria se ve afectada».

La segunda técnica empleada por la Inquisición era el potro. En español la palabra es potro, que significa «potro», la referencia es a una pequeña plataforma con cuatro patas. Normalmente se colocaba a la víctima de espaldas, con las piernas y los brazos sujetos firmemente a los tornos de cada extremo. Cada vuelta de los tornos lo estiraba un poco más. Los ligamentos podían romperse. Los huesos podían salirse de sus órbitas. Los sonidos, por sí solos, eran a veces suficientes para animar a cooperar a los que se acercaban a la distancia del oído. He aquí el relato de un presunto hereje que había sido colocado en el potro y estaba siendo interrogado por los inquisidores en las Islas Canarias en 1597. El potro acababa de dar tres vueltas. El sospechoso confesaría después de seis más. El secretario de la grabación preservó el momento:

Al dársele éstas dijo primero: «¡Oh Dios!» y luego: «No hay piedad»: tras las vueltas se le amonestó, y dijo: «No sé qué decir, ¡oh Dios mío!». Luego se ordenó dar tres vueltas más de cuerda, y después de dos de ellas dijo: «¡Oh Dios, oh Dios, no hay piedad, oh Dios ayúdame, ayúdame!»

La tercera técnica tenía que ver con el agua. Toca, que significa «paño», era el nombre en español, refiriéndose a la tela que tapaba la boca volteada de la víctima, y sobre la cual se vertía el agua. El efecto era inducir la sensación de asfixia por ahogamiento. Waterboarding es el término inglés que se utiliza hoy en día. El término moderno en español es submarino. Un historiador escribe:

Incluso una pequeña cantidad de agua en la glotis provoca una tos violenta, iniciando una respuesta de lucha o huida, aumentando el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria y desencadenando esfuerzos desesperados para liberarse. El suministro de oxígeno disponible para las funciones metabólicas básicas se agota en cuestión de segundos. Aunque a veces se llama a esto «una ilusión de ahogamiento», la realidad es que la muerte seguirá si el procedimiento no se detiene a tiempo.

La CIA ha reconocido que uno de sus detenidos, Khalid Sheikh Mohammed, el cerebro de los atentados del 11-S, fue sometido a un simulacro de ahogamiento 183 veces en un solo mes. Los defensores de esta práctica sostienen que esta cifra es engañosa, ya que 183 se refiere al número de «vaciados» individuales, y que se produjeron en el contexto de no más de cinco «sesiones».

Como es el caso, la Inquisición inventó esa defensa. En teoría, la tortura por parte de la Iglesia estaba estrictamente controlada. No debía poner en peligro la vida ni causar daños irreparables. Y la tortura sólo podía aplicarse una vez. Pero los inquisidores sobrepasaron los límites. Por ejemplo, ¿qué significa una vez? Tal vez podría interpretarse como una vez por cada cargo. O, mejor, tal vez las sesiones adicionales podrían considerarse no como actos separados sino como «continuaciones» de la primera sesión. La tortura sería difícil de contener. Los frutos potenciales siempre parecían tan tentadores, las reglas tan fáciles de torcer.

El perfil público de la tortura es más alto de lo que ha sido durante muchas décadas. Se han montado argumentos en su defensa con más energía que en cualquier otro momento desde la Edad Media. El registro documental extraído de las agencias de inteligencia podría confundirse fácilmente con las transcripciones de la Inquisición. El abogado Philippe Sands, que investigó el interrogatorio (en el que se utilizaron diversas técnicas) realizado por Estados Unidos a un detenido llamado Mohammed al-Qahtani, recopiló momentos clave del relato oficial clasificado:

El detenido escupió. El detenido proclamó su inocencia. Lloriqueo. Mareado. Olvido de cosas. Enfadado. Molesto. Gritó por Alá. Se orinó encima. Comenzó a llorar. Pidió perdón a Dios. Lloró. Lloró. Se volvió violento. Comenzó a llorar. Se quebró y lloró. Comenzó a rezar y lloró abiertamente. Gritó a Alá varias veces.

La Inquisición, con su estipulación de que la tortura y los interrogatorios no pusieran en peligro la vida ni causaran daños irreparables, estableció en realidad una norma más rigurosa que la que algunos defensores de la tortura insisten ahora. El Ad extirpanda del siglo XXI es el llamado memorando Bybee, emitido por el Departamento de Justicia en 2002 (y revisado posteriormente). En él, la administración Bush presentó una definición muy estrecha, argumentando que para que una acción se considere tortura, debe producir un sufrimiento «equivalente en intensidad al dolor que acompaña a una lesión física grave, como la insuficiencia de órganos, el deterioro de las funciones corporales o incluso la muerte». Para poner esto en perspectiva: el umbral de la administración para cuando un acto de tortura comienza era el punto en el que la Inquisición estipulaba que debía parar.

La regulación de la tortura nunca funciona realmente, sólo indica a los practicantes nuevas direcciones. Darius Rejali, uno de los más destacados estudiosos de la tortura, lo expresa de forma sencilla: «Cuando observamos a los interrogadores, los interrogadores se vuelven furtivos». El fenómeno se denomina a veces «fluencia de la tortura». Los inquisidores conocían bien esta dinámica. Lo vemos hoy en día cuando los interrogadores, que se sienten incómodos con la extracción de información por medio de la tortura, envían a los prisioneros a ser interrogados en países sin esos escrúpulos. El proceso se conoce como «entrega extraordinaria»: una forma de mantener las manos limpias, el equivalente a que la Iglesia «relaje» a los condenados ante la autoridad secular. (Durante la última década, se calcula que Estados Unidos ha manejado de este modo a unos 150 sospechosos de terrorismo). En la época medieval, la tortura se limitaba al principio a los crimina excepta -delitos de máxima gravedad-, pero esa categoría acabó ampliándose, y el umbral de permisibilidad se redujo. Tras el asesinato de Osama bin Laden, en mayo de 2011, varios comentaristas afirmaron que el escondite del líder de Al Qaeda se había descubierto gracias a la información obtenida mediante la tortura, lo que demostraba la utilidad de la misma. La afirmación era falsa, pero el hecho de que se hiciera ilustra una caída del umbral: donde antes la tortura sólo se justificaba por algún escenario urgente de «bomba de relojería», ahora se considera una forma aceptable de obtener información de tipo más ordinario.

Los brutos morales ciertamente cometen tortura, pero en sus manos no se convierte en parte de un sistema legalmente sancionado. La tortura se legitima en manos de un tipo diferente de persona, una que está decidida a usar los poderes de la razón y que cree en la rectitud de su causa. A esto se refiere el escritor Michael Ignatieff cuando llama a las cámaras de tortura «lugares intensamente morales». Quienes desean justificar la tortura no lo hacen evitando el pensamiento moral; más bien, anulan la obvia inmoralidad de un acto específico por la presunta moralidad del esfuerzo más amplio. El memorando de Bybee sostenía que los interrogadores no podían ser procesados si actuaban de buena fe: «La ausencia de intención específica niega la acusación de tortura». Es la misma lógica que proponían los inquisidores. Citando a Tomás de Aquino, argumentaban que la pureza de los motivos perdonaba el cruce de cualquier línea.

Lo cual, al final, es el impulso inquisitorial más peligroso de todos: ese sentido de certeza moral. En los Estados Unidos de hoy, la religión se impone repetidamente y cada vez más. Oklahoma y una docena de otros estados han introducido legislación para prohibir el uso de la sharia islámica de cualquier manera dentro de sus jurisdicciones, a pesar de que se ha convertido en un problema exactamente en ninguna parte. Los libros de texto en Texas han sido revisados por decreto gubernamental para restar importancia a la idea de la separación de la Iglesia y el Estado. Durante la última década, las bibliotecas públicas se han enfrentado a la impugnación por motivos morales de más de 4.000 libros de sus colecciones. La noción de Estados Unidos como «nación cristiana» ha surgido como tema -explícito o por insinuación- en la actual campaña presidencial. Cuando el presidente Obama, en 2009, sostuvo en un discurso que lo que unía a los estadounidenses no era una tradición religiosa concreta, sino «unos ideales y un conjunto de valores», fue atacado por un amplio abanico de figuras públicas.

Pero la religión no es la única culpable. La Ilustración, que se suponía que era el antídoto contra este tipo de pensamiento, dio lugar a sus propias perspectivas intransigentes. Para algunos, el poder superior no es Dios sino las fuerzas de la historia, o la democracia, o la razón, o la tecnología, o la genética. Fundamentalmente, el impulso inquisitorial surge de alguna visión del bien final, de alguna convicción sobre la verdad última, de cierta confianza en la búsqueda de la perfectibilidad y de cierta certeza sobre el camino hacia el lugar deseado, y sobre a quién culpar por los obstáculos en el camino. Estos son poderosos alicientes. Isaiah Berlin previó a dónde llevarían:

Hacer que la humanidad sea justa y feliz y creativa y armoniosa para siempre: ¿qué precio podría ser demasiado alto para eso? Para hacer tal tortilla, seguramente no hay límite en el número de huevos que deben romperse-esa era la fe de Lenin, de Trotsky, de Mao, por lo que sé, de Pol Pot … Declaras que una determinada política te hará más feliz, o más libre, o te dará espacio para respirar; pero sé que te equivocas, sé lo que necesitas, lo que necesitan todos los hombres; y si hay una resistencia basada en la ignorancia o en la malevolencia, entonces hay que romperla y puede que tengan que perecer cientos de miles para hacer felices a millones para siempre.

En la portada del Liber sententiarum de Gui hay una gavilla de correspondencia del siglo XVII que describe cómo llegó el libro a la Biblioteca Británica en primer lugar. Fue descubierto por el filósofo John Locke a finales de la década de 1670, en los archivos de Montpellier. Locke comprendió la importancia de lo que había encontrado y dispuso que el manuscrito se enviara al historiador Philipp van Limborch, en los Países Bajos, que estaba compilando una historia de la Inquisición. «Cuando veas lo que contiene», escribió Locke a su amigo, «creo que estarás de acuerdo con nosotros en que debería ver la luz». Limborch publicó el documento de Gui como un apéndice. Años después, se encontró un comprador para el manuscrito en nombre de la Biblioteca Británica. Locke escribió su famosa Carta sobre la Tolerancia en 1685. En ella abogaba por la libertad de pensamiento y de expresión -y por una cierta humildad respecto a las propias creencias apreciadas- basándose en que, por mucha certeza que haya en nuestros corazones, los seres humanos no podemos saber con certeza qué verdades son ciertas, y que creer que podemos nos lleva por un camino terrible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.