


Custer está en el centro de esta foto.


El abrigo de Custer en la subasta de Rock Island (a la izquierda) no se vendió, mientras que el abrigo de Custer en Heritage Auctions (a la derecha) alcanzó los 24.000 dólares el 24 de noviembre. En 1897, la viuda de Custer, Elizabeth, supuestamente regaló esa chaqueta de piel de alce a Arthur McCall, un ingeniero del ejército estadounidense que dijo haberla ayudado a sacar las posesiones de Custer del almacén de West Point. McCall se hizo amigo de Otto Gerhardt, un artista cuyo entusiasmo por la campaña de Custer impresionó tanto a McCall que le confió el abrigo a Gerhardt. Un recorte de prensa muestra a Gerhardt con la chaqueta (en el centro).

El Colt 45 de Jesse James, con el número de serie 70579, posee una notable procedencia que se remonta al día en que Bob Ford mató al forajido en 1882. La Colt pasó a manos de su hijo, Jesse James Jr, que la exhibió (abajo a la izquierda) al público. Alrededor de 1924, entregó el revólver como fianza a un tal Dr. Lowery para que le tratara una herida de un accidente de tráfico. El revólver llegó a manos del senador de Missouri Harry Hawes y luego del congresista de Alabama Frank Boykin, hasta que lo vendió a un coleccionista estadounidense en 1975. El 24 de noviembre, la puja en Heritage Auctions se abrió en 400.000 dólares por el arma, que se estimaba en 1,6 millones de dólares, un sueño que el expedidor no llegó a realizar. El revólver no se vendió.

Los coleccionistas llegaron a pujar hasta 220.000 dólares por el Smith & Wesson nº 2 que Bonhams promocionó como el revólver que Wild Bill Hickok llevaba cuando fue asesinado por Jack McCall en 1876. La familia Willoth afirmaba que el sheriff de Deadwood, Seth Bullock, había cogido el arma del cadáver del pistolero y se la había dado a Adolph Fishel (suegro de Willoth) para que le reembolsara al dueño de la tienda una cuenta impagada de Hickok. La pistola, con número de serie 29963, no alcanzó la reserva en la subasta de noviembre. «Volvemos a estar en el punto de partida», nos dice el biógrafo de Hickok, Joseph G. Rosa, «¡El único arma conocida de Hickok es el rifle de Jim Earle!»