He recibido algunos correos electrónicos con la pregunta «¿Qué es un inductor?». Y me he dado cuenta de que es una muy buena pregunta. Porque es un componente un poco extraño.

Un inductor no es más que una bobina de alambre.

Es increíblemente fácil hacer uno – sólo hay que hacer algunos bucles con un alambre. Pero como los alambres crean campos magnéticos, pronto verás que puede hacer algunas cosas interesantes.

El inductor en un circuito

Si estás aprendiendo electrónica, la primera pregunta importante es: ¿Qué hace el inductor en un circuito?

Un inductor resistirá los cambios de corriente.

En el circuito de abajo, tienes un LED y una resistencia en serie con un inductor. Y hay un interruptor para encender y apagar la corriente.

Sin el inductor, esto sería simplemente un circuito normal de LED y el LED se encendería de inmediato al accionar el interruptor.

Pero el inductor es un componente que resiste los cambios de corriente.

Cuando el interruptor está apagado, no hay flujo de corriente. Cuando se enciende el interruptor, la corriente comienza a fluir. Eso significa que hay un cambio de corriente que el inductor resistirá.

Así que en lugar de que la corriente pase de cero al máximo de inmediato, aumentará gradualmente hasta su corriente máxima.

(La corriente máxima de este circuito está fijada por la resistencia y el LED.)

Como la corriente decide la intensidad de la luz del LED, el inductor hace que el LED se desvanezca en lugar de encenderse instantáneamente.

Nota: Necesitarías un inductor muy grande para poder ver el desvanecimiento del LED en el circuito anterior. No es algo para lo que usarías un inductor. Pero utilícelo como una imagen mental de lo que hace el inductor en un circuito.

¿Qué sucede cuando se desconecta el inductor?

El inductor también se resiste a que la corriente se desconecte instantáneamente. La corriente no dejará de fluir en el inductor en un instante.

Así que cuando desconectas la alimentación, el inductor tratará de continuar el flujo de corriente.

Lo hace aumentando rápidamente el voltaje a través de sus terminales.

¡En realidad aumenta tanto que puedes obtener una pequeña chispa a través de los pines de tu interruptor!

Esta chispa hace posible que la corriente siga fluyendo (¡a través del aire!) durante una fracción de segundo hasta que el campo magnético alrededor del inductor se haya descompuesto.

Por eso es común colocar un diodo en sentido inverso a través de la bobina de un relé o un motor de corriente continua. De esta manera, el inductor puede descargarse a través del diodo en lugar de crear altos voltajes y chispas en el circuito.

Bonus GRATIS: Descarga Componentes Electrónicos Básicos – un mini eBook con ejemplos que te enseñará cómo funcionan los componentes básicos de la electrónica.

Cómo funcionan los inductores

Cualquier cable con corriente fluyendo a través de él tiene un pequeño campo magnético que lo rodea.

Cuando se enrolla el cable en una bobina, el campo se hace más fuerte.

Si enrollas el cable alrededor de un núcleo magnético, como el acero o el hierro, obtendrás un campo magnético aún más fuerte.

Así es como se crea un electroimán.

El campo magnético alrededor del inductor depende de la corriente. Así que cuando la corriente cambia, el campo magnético cambia.

Cuando el campo magnético cambia, se crea una tensión a través de los terminales del inductor que se opone a este cambio.

¿Para qué se pueden utilizar los inductores?

No es tan común ver inductores discretos en los típicos circuitos de ejemplo para principiantes. Así que si estás empezando, probablemente no te encuentres con ellos todavía.

Pero son muy comunes en las fuentes de alimentación. Por ejemplo, para crear un convertidor buck o boost. Y son comunes en los circuitos de radio para crear osciladores y filtros.

Sin embargo, lo que encontrarás con mucha más frecuencia son los electroimanes. Y son básicamente inductores. Los encontrarás en casi todo lo que se mueve a partir de la electricidad. Como relés, motores, solenoides, altavoces y mucho más.

Y un transformador es básicamente dos inductores enrollados alrededor del mismo núcleo.

Si quieres aprender cómo funcionan los demás componentes electrónicos, continúa con los componentes básicos en electrónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.